-
Antimotivador
Hola, hace tiempo que no pasaba por aquí, la pandemia vino a tocar fondo en la sociedad, y en lo que va de mí, me hizo recapacitar sobre mi vida misma y recientemente me motivó a hablar del tema dado a varias pláticas con personas cercanas y un podcast del cual tomé prestado el nombre (Saludos Andreas y José si lo llegan a ver) que se relacionan.
¿Quien soy? ¿Realmente soy importante para la sociedad?
Preguntas difíciles, la realidad es que no somos importantes para nadie, probablemente para tu familia, pero fuera de la misma, somos humanos que si nos borraran de la existencia no pasaría nada en el mundo, neta nada, somos insignificantes y de aquí parto a la primer pregunta, entonces ¿Quién soy?, si no somos importantes, si no afectamos el mundo, entonces soy una mera casualidad del destino? Pues sí, nosotros no elegimos venir a este mundo, la vida fue algo que se nos dió por las circunstancias (digamos el pasado), el cual en parte nos define y en cierta forma condiciona nuestro porvenir.
Y no, no solo somos pasado o historia, ciertamente es importante decir que la vida se compone también del futuro, o de la posibilidad. La vida no nos es dada hecha (Que aburrida sería), así que somos también nuestras decisiones que tomaremos.
Para mi, ¿Quién soy? se define como el ser humano que es capaz de tomar las decisiones que tomé en base a todo mi pasado y mis oportunidades que se me presentan.
Entonces si no soy nadie, y no le importo a la sociedad, ¿a que vinimos?
Nadie lo sabe, ciertamente ni yo lo sé, lo único que sé estoy seguro pues es que solo tenemos una sola vida y hay que disfrutarla, así que a vivirla.
Lo único que te puedo compartir son los siguientes consejos:
- Disfruta todos los momentos de la vida, los buenos y los malos, especialmente, aprende de los momentos malos.
- Si te sientes solo, busca gente, ponte en contacto con antiguos colegas o amigos, con familiares, toma la iniciativa, creeme que puedes reencontrar gente valiosa, y te darás cuenta que su ausentismo de tu vida fue pura casualidad pero que con un poco de energía y tiempo que le dediquen pueden recuperarla.
- Relacionado con el punto anterior, aléjate rápido de la gente que no es real, que no tiene buenas intenciones, que miente o que no le importes. Creeme lo que menos quieres es tu vida llena de gente o situaciones tóxicas que al poco tiempo te llevarán a un agujero negro que te hace sentir lo peor en la existencia.
- Aprende a leer señales, la gente tiene sus propios dilemas y no es honesta, si una persona es cortante, si no te contesta, o te contesta a medias, reconsidera tu tiempo y si esa persona realmente vale la pena.
- La verdadera amistad no se condiciona, ésta duele considerarla, pero creeme, si una persona pone una condición para verte, o para platicar contigo, no es un verdadero amigo, aléjate.
- Aprende cosas nuevas, hay un sinfín de temas que puedes aprender y nunca es tarde de hacerlo, te comparto las cosas que estoy en proceso de aprender (Si crees que puedes apoyarme con ellos, contáctame, creeme que cualquier ayuda es muy bien bienvenida):
- Jardinería (Gracias a mis papás por enseñarme esto)
- Café, Me compré una máquina, por pura hueva nunca aprendí a hacerlo antes y ahora que la máquina lo hace me di cuenta que sabía bien; ahora estoy en proceso de probar diferentes variantes y leer cómo hacer diferentes tipos de café.
- Vinos, aquí no se nada, pero es algo que preguntando estoy seguro de aprenderlo
- Bailar
- Cocinar, Me convertî en un pro del microondas, pero, ya me aburrî asî que estoy empezando poco a poco aprender a usar la estufa, el horno será el siguiente paso, creo será delicioso.
- Ejercicio, un tema que descuide toda mi vida y ahora pago las consecuencias, pero ey, nunca es tarde no? Poco a poco mi cuerpo se va fortaleciendo y espero muy pronto poder ir a un gimnasio a ejercitarme más.
- Viajar! Todo un caos, pero ya me está ganando la curiosidad.
- Aprende a aceptar que nada es para siempre, las cosas se acaban, las personas cambian o se van. Se vale llorar, se vale estar triste, pero aceptalo, mientras más tardes en aceptarlo vas a sufrir más tiempo.
- No te mereces nada, que padre sería la vida si así lo fuera pero no, la vida es cruél, si quieres algo realmente vas a tener que esforzarte y buscar cómo conseguirlo. Todo requiere un esfuerzo.
- Ten la mente abierta, a veces intentamos definir o delimitar lo que creemos, pero si te abres un poco a diferentes temas puedes encontrar nuevos gustos, hobbies o personas que antes ni siquiera sabías que ibas a conocer. Y quien sabe, tal vez hasta el amor puedes encontrar ahí.
Como conclusión, un poco de todo y un poco de nada, estos fueron mis pensamientos y aprendizajes durante la pandemia, espero te sirvan de algo.
-
México - El impuesto a la ignorancia
Durante este año 2019, hace unos meses, se aprobó para el 2020 el aumento de la tasa de retención para inversiones de 1.04% a 1.45%. La metodología usada por la Secretaría de Hacienda (el SAT) para esta misma es cambiar la tasa de ajuste real (que subió de 2.97% a 4.14%) y de ahí se estima el 35% (La tasa de ISR en México) para calcular la retención.
Read more -
CetesDirecto
Hoy vengo a hablarles sobre una plataforma de Gobierno que ha aparecido en varios comerciales alrededor del país y que es una buena opción para invertir nuestro dinero de forma segura.
Read more -
Conversaciones cruciales
Recientemente tuve la oportunidad de leer un libro llamado Crucial Conversations en él se discute cómo manejar los desacuerdos y comunicaciones de alto riesgo. Está escrito sobre la premisa de que hay veces que estás atrapado en cualquier situación incómoda, ya sea en el hogar o en el trabajo, y estas a un paso de una conversación crucial que te podrá permitir alcanzar los resultados deseados.
Sobre esto me gustaría recalcar los siguientes puntos:
- Siempre piensa en el bien mayor con la persona que estas lidiando: Si estas peleado o enojado por ejemplo con tu papá o mamá y no les has hablado por 10 o 20 años, HABLA, si ves el bien mayor a veces es mejor tragarse el orgullo e intentar arreglar las cosas.
- No olvides que la comunicación sucede en ambos sentidos, aprende a escuchar y no actúes a la defensiva; ponerte en los zapatos de la otra persona, escuchar y pensar te permite tener una visión mas amplia del problema y actuar correctamente.
- Siempre empieza con el corazón. Enfócate en lo que realmente quieres. Piensa si realmente importante ganar esta pelea en vez de perder un amigo, una pareja, un familiar, un negocio o un colega.
- Aprenda a observar. Gran parte de nuestra comunicación sucede de forma no verbal, aprende a identificar emociones, gestos o movimientos que la otra persona haga y procura adaptar la conversación para volver a crear una zona de diálogo donde ambas personas vuelvan a estar cómodas.
- Nunca pierdas de vista los objetivos de tu contraparte, es crucial para continuar y mantener un diálogo.
Lo más importante que aprendí de este libro es convertir las conversaciones en acciones. Siempre que hay una conversación crucial es por que algo necesita realizarse y al realizar las decisiones es cuando se empiezan a ver los resultados.
-
Sobre la vida
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un tigre no te ataque porque seas vegetariano.
— Bruce Lee