CetesDirecto

Hoy vengo a hablarles sobre una plataforma de Gobierno que ha aparecido en varios comerciales alrededor del país y que es una buena opción para invertir nuestro dinero de forma segura.

¿Qué es CetesDirecto?

Es una plataforma web creada por Hacienda y operada por Nacional Financiera (Nafin), en ella tienes acceso a la compra de valores gubernamentales sin necesidad de un intermediario.
Sitio Web: CetesDirecto

Esta plataforma permite invertir en diversos fondos gubernamentales entre los cuales se encuentran los CETES, BONOS, BONDES, UDIBONOs y BONDDIA.

¿Cuál es el riesgo de estas inversiones?

Al ser instrumentos de gobierno para financiarse podemos decir que son de bajo riesgo, solo hay que comentar, en inversiones de bajo riesgo por lo general la ganancia es muy poca (o casi nula), en estos momentos se encuentra por encima de la inflación por lo que a finales del 2018 es una buena opción para invertir.

Reglas del juego

Los únicos instrumentos que he usado son BONDDIA y CETES por lo que comentaré mis experiencias con esos:

  • El sistema no es en tiempo real, por lo general se actualiza entre 12:00am y 1:00 am. Por lo que si realizas un deposito por la cuenta CLABE o te realizan un cobro por domiciliación no lo verás inmediatamente reflejado en el sistema.
  • En el caso de domiciliación, el cargo lo realizan los martes entre 6 y 8 pm, si ese día no trabajan los bancos lo realizan los lunes.
  • Si tu dinero lo depositaste antes de las 12pm, se reflejará en el sistema el mismo día pero acorde al primer punto. En caso contrario se reflejará en el sistema hasta el día siguiente acorde al primer punto de igual manera.
  • Cuando el dinero se refleja, si no lo programaste para la compra de algún bono gubernamental automáticamente se invertirá en BONDDIA.
  • Para BONDDIA puedes seguir sus índices de rendimiento en esta liga: BONDDIA F3.
  • La subasta de CETES se realiza los martes, la compra se hace con los recursos del miércoles, pero lo ves reflejado en el sistema hasta el jueves al rededor de la 1:00am.
  • Si quieres retirar tus recursos lo puedes programar las 24 horas pero se realizará el retiro antes de la 1:00pm, es decir si lo programaste a las 12:00pm aún verás tu dinero reflejado a la 1:00pm del mismo día, en caso contrario se programará para recibirlo al día siguiente a la 1:00pm (o antes si estas de suerte).
  • La domiciliación solo te permite ahorrar máximo 12,000 pesos al mes, así que si vas a ahorrar eso de manera semanal, solo puedes depositar 3,000 a la semana. (*Dato por confirmar).
  • Los CETES y BONDDIA son títulos que adquieres, es decir, si tu tienes 1,000 pesos y los depositas en BONDDIA al día de hoy cuando el valor del título está en 1.36 pesos por BONDDIA, adquiririas 740 títulos, a 999.42 pesos y lo demás (.58 pesos) quedaría igual sin invertir por lo que al día siguiente recibirías lo proporcional al día siguiente del valor del título (en este caso 999.61 pesos (.19 de ganancia) + .58 pesos de remanente.
  • En el caso de CETES sucede lo mismo (Ejemplo al día de hoy con CETES a 28 días), con 1000 pesos adquirirías 100 títulos de CETES + 4 títulos de BONDDIA + .62 pesos de remanente.
  • Para los impuestos, la inversión ya contempla la retención de ISR del .6 % anualizado de la inversión, el dinero que ya tienes reflejado en el sistema es lo que tienes libre.
  • Cada año puedes obtener la constancia de retención de impuestos anual desde el portal.
  • En caso de que la inflación sea mayor que el rendimiento de los instrumentos de gobierno, y realizas tu declaración anual, Hacienda te regresará el ISR que te retuvo.
  • En caso de que la inflación sea menor que el rendimiento de los instrumentos de gobierno, Hacienda te cobrará los impuestos (*Dato por confirmar… no me ha pasado…)

Fuente: Preguntas frecuentes CetesDirecto

Conclusión

Me parece muy interesante que tengamos la opción de adquirir este tipo de instrumentos de una forma sencilla, es una forma de cuidar nuestro dinero sin perder tanto a causa de la inflación.

Conversaciones cruciales

Recientemente tuve la oportunidad de leer un libro llamado Crucial Conversations en él se discute cómo manejar los desacuerdos y comunicaciones de alto riesgo. Está escrito sobre la premisa de que hay veces que estás atrapado en cualquier situación incómoda, ya sea en el hogar o en el trabajo, y estas a un paso de una conversación crucial que te podrá permitir alcanzar los resultados deseados.

Sobre esto me gustaría recalcar los siguientes puntos:

  • Siempre piensa en el bien mayor con la persona que estas lidiando: Si estas peleado o enojado por ejemplo con tu papá o mamá y no les has hablado por 10 o 20 años, HABLA, si ves el bien mayor a veces es mejor tragarse el orgullo e intentar arreglar las cosas.
  • No olvides que la comunicación sucede en ambos sentidos, aprende a escuchar y no actúes a la defensiva; ponerte en los zapatos de la otra persona, escuchar y pensar te permite tener una visión mas amplia del problema y actuar correctamente.
  • Siempre empieza con el corazón. Enfócate en lo que realmente quieres. Piensa si realmente importante ganar esta pelea en vez de perder un amigo, una pareja, un familiar, un negocio o un colega.
  • Aprenda a observar. Gran parte de nuestra comunicación sucede de forma no verbal, aprende a identificar emociones, gestos o movimientos que la otra persona haga y procura adaptar la conversación para volver a crear una zona de diálogo donde ambas personas vuelvan a estar cómodas.
  • Nunca pierdas de vista los objetivos de tu contraparte, es crucial para continuar y mantener un diálogo.

Lo más importante que aprendí de este libro es convertir las conversaciones en acciones. Siempre que hay una conversación crucial es por que algo necesita realizarse y al realizar las decisiones es cuando se empiezan a ver los resultados.

Consejos comunes con los que no estoy de acuerdo.

Estaba leyendo una entrada en Quora sobre consejos que se les dan a las personas y me causa rabia que muchos de ellos ni lógicos suenan por eso me gustaría compartir mis pensamientos acerca de algunos de ellos.

  • “El dinero no es importante”  Claro… si con el dinero pudieras conseguir comida, estudiar, ir a trabajar y tener servicios de salud entonces sería importante… ¿Cierto?. Esta frase generalmente la dice la gente que es muy floja que no quiere contribuir o no entiende el concepto de los roles en la sociedad.
  • “Sigue a tu corazón y no tendrás que trabajar el resto de tu vida” Es muy mala idea tomar decisiones sin conocer todo el contexto, uno siempre debe estar consiente y con la información necesaria para tomarlas y también debes aprender a aceptar que no todo lo que desees lo puedes tener, muchas de las veces se debe a tu contexto actual y no está mal equivocarse o estar en el camino incorrecto.
  • “La familia lo es todo” La familia si es importante, pero no lo es todo, hay familias que son demasiado tóxicas que el simple hecho de estar con ellos hacen tu vida miserable, si es tu caso, aléjate. Y no solo de tu familia, aplica para amistades, vecinos, compañeros de trabajo y hasta tu pareja.
  • “Si quieres ser exitoso, tienes que trabajar más y dormir menos” Nooo gracias, prefiero dormir y estar sano. La gente que no duerme sus horas completas es más propensa a enfermarse. Además, la relación de éxito va más enfocada a la astucia, preparación, objetivos y enseñanza que al trabajo. Hay gente que trabaja más de doce horas al día y no es exitosa.
  • “La felicidad es siempre la elección” No siempre puedes elegir ser feliz, no siempre uno está listo para ser feliz. No le puedes decir a un niño que no ha comido en semanas que elija ser feliz, ni a un enfermo en fase terminal, pero puedes elegir estar de otras formas, puedes estar interesado, divertido, curioso, triste y no es malo. No estar feliz no es malo y esta bien no estarlo.

Si tienes otras frases que dice la gente y no estas de acuerdo, compártelas, me gustaría leerlas.