Consejos comunes con los que no estoy de acuerdo.

Estaba leyendo una entrada en Quora sobre consejos que se les dan a las personas y me causa rabia que muchos de ellos ni lógicos suenan por eso me gustaría compartir mis pensamientos acerca de algunos de ellos.

  • “El dinero no es importante”  Claro… si con el dinero pudieras conseguir comida, estudiar, ir a trabajar y tener servicios de salud entonces sería importante… ¿Cierto?. Esta frase generalmente la dice la gente que es muy floja que no quiere contribuir o no entiende el concepto de los roles en la sociedad.
  • “Sigue a tu corazón y no tendrás que trabajar el resto de tu vida” Es muy mala idea tomar decisiones sin conocer todo el contexto, uno siempre debe estar consiente y con la información necesaria para tomarlas y también debes aprender a aceptar que no todo lo que desees lo puedes tener, muchas de las veces se debe a tu contexto actual y no está mal equivocarse o estar en el camino incorrecto.
  • “La familia lo es todo” La familia si es importante, pero no lo es todo, hay familias que son demasiado tóxicas que el simple hecho de estar con ellos hacen tu vida miserable, si es tu caso, aléjate. Y no solo de tu familia, aplica para amistades, vecinos, compañeros de trabajo y hasta tu pareja.
  • “Si quieres ser exitoso, tienes que trabajar más y dormir menos” Nooo gracias, prefiero dormir y estar sano. La gente que no duerme sus horas completas es más propensa a enfermarse. Además, la relación de éxito va más enfocada a la astucia, preparación, objetivos y enseñanza que al trabajo. Hay gente que trabaja más de doce horas al día y no es exitosa.
  • “La felicidad es siempre la elección” No siempre puedes elegir ser feliz, no siempre uno está listo para ser feliz. No le puedes decir a un niño que no ha comido en semanas que elija ser feliz, ni a un enfermo en fase terminal, pero puedes elegir estar de otras formas, puedes estar interesado, divertido, curioso, triste y no es malo. No estar feliz no es malo y esta bien no estarlo.

Si tienes otras frases que dice la gente y no estas de acuerdo, compártelas, me gustaría leerlas.

¿Es culpa del gobierno el aumento de la gasolina?

La respuesta corta: SI, el gobierno es el culpable, pero no de la manera que la manera común que la gente piensa.

La respuesta larga: Hay que poner en contexto la situación de México, desde 1938 “expropiamos” nuestro petróleo, es decir, el gobierno Mexicano es el único capaz de extraer y procesar el petróleo en México. Obviamente hay que considerar, el negocio del petróleo es de los fuertes ya que sus derivados son cosas de uso básico. Por mucho tiempo México uso las ganancias de ese negocio como base para gastos públicos, de hecho el petróleo sigue siendo una parte importante en los ingresos del mismo. Continue reading “¿Es culpa del gobierno el aumento de la gasolina?”

8 falacias del cómputo distribuido

Estos son los errores que generalmente cometen los programadores que son nuevos en las aplicaciones distribuidas. Inicialmente propuestas por Sun Microsystems y L Peter Deutsch

  1. Las redes son fiables (Del inglés reliable).
  2. La latencia es cero.
  3. El ancho de banda es infinito.
  4. La red es segura.
  5. La topología nunca cambia.
  6. Solo hay un administrador.
  7. El costo de transporte es cero.
  8. La red es homogenea.

Continue reading “8 falacias del cómputo distribuido”

El cuidado de tu información personal.

En estos días se escucha muy recurrente el tema de la información personal en los medios, acorde al INAI, un dato personal es cualquier información relacionada contigo. Constituyen datos personales tu nombre, teléfono, domicilio, fotografía, o huellas dactilares, así como cualquier otro dato que pueda identificarte. Como ciudadano tu tienes derecho a que tus datos sean protegidos.  Esto se puede constatar en la misión del instituto <http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/misionViosionObjetivos.aspx> (si no eres mexicano, debe haber un instituto encargado en tu país)

La experiencia

Hace un año recibí un cargo no reconocido a mi tarjeta de crédito a cargo de 018002868410ASIST24,  es una empresa de seguros de “entretenimiento”, la cual no tengo la fortuna de buscar ese tipo de cosas para entretenerme 🙂 . Levanté denuncia en el INAI y se resolvió a mi favor. Deduciendo, todos tus datos financieros son información confidencial, ninguna entidad gubernamental o privada pueden hacer uso de ella si no cuentan con tu autorización previa.

Mi error

Hace dos semanas voy a una reconocida tienda departamental llamada CIMACO en su ciudad Saltillo Coahuila, ellos ofrecen obtener crédito con ellos y una de sus opciones es prestarles tu tarjeta de crédito para acelerar el proceso. No lo hagan. Repito. NO LE DEN SU TARJETA A NADIE. Es una empresa estable y reconocida pero cualquier empresa tiene sus defectos, y en el caso de CIMACO son sus empleados, ellos copiaron los números de mi tarjeta de crédito para sus usos personales (Cargaron saldo TELCEL por Internet con mi tarjeta). Y aunque ya quedó reportado en mi banco y en Telcel, no comentan mi error.

En fin

Tenemos un instituto que protege nuestra información, toda, desde tus expedientes médicos, información financiera y hasta tu nombre y edad, pero hay que estar siempre al pendiente de ella, y tengan especial cuidado en sus datos financieros, todos son importantes pero estos ultimos afectan directamente tu patrimonio y lo peor, es muy sencillo obtenerlos y usarlos, sus mecanismos de seguridad son muy básicos.

Y empresas, creen esquemas de control para sus empleados, dejando de lado los asuntos legales en los que pueden caer por culpa de sus procesos y empleados, este tipo de situaciones hacen perder la confianza de los clientes y con eso se pierden ventas. ¡CUIDADO!