Código fuente de Windows Vista

El 13 de Mayo un grupo de Hackers obtuvieron el código fuente de Windows Vista, Microsoft se dió cuenta inmediatamente y lograron cerrar el portal que lo distribuia pero… ya millones de sitios lo estan repartiendo.

Loo Flirpa, un representante del casi sin conocer grupo los “Macedonas”, dijo que el código fue descubierto por un hacker de los niveles más básicos conocidos como “Hackers en entrenamiento” en un servidor dedicado de Seattle.

“Estos servidores de Windows, son cosas para niños,” Flirpa compentó al corto tiempo de ser arrestado. “Ahora vemos lo que el nos causó. ¡Whoa! ¡Mejor tener esto gracias a los torrents!”

El archivo de 4.2GB comprimido llamado Ballmers_Balls.zip — aparentemente con referencia al CEO (Director Ejecutivo) de Microsoft Steve Ballmer — esta, acorde con una fuente, “literalmente en toda la red”.

Continue reading “Código fuente de Windows Vista”

Microsoft obtiene su ISO

Ya es oficial; el formato OOXML de Microsoft para el paquete ofimático Microsoft Office 2007 ha obtenido el número necesario de votos en el Comité Técnico de ISO. Para ser aprobado, cualquier formato propuesto requiere una votación del mínimo de 2 terceras partes de miembros nacionales, a la vez que no más de una cuarta parte puede votar en contra.

Continue reading “Microsoft obtiene su ISO”

Revelan fecha de lanzamiento de Service Pack 3 para XP

En su momento, Tech ARP fue la primera entidad en revelar la fecha de lanzamiento de SP1 para Windows Vista, por lo que la información muy probablemente es fidedigna. Los responsables del sitio indican que la próxima gran actualización de Windows XP, el SP3, será lanzada antes que finalice abril; más específicamente durante la segunda quincena de ese mes.
La fuente agrega que SP3 para XP será lanzada en dos fechas. La primera cubrirá el lanzamiento de las versiones en chino, inglés, alemán, español, japonés y coreano, y sería realizada durante la segunda quincena de abril. Tres semanas después vendría la segunda ola, correspondiente a los demás idiomas.

Fuente: Tech ARP <http://www.techarp.com/>.

Montando un VDI en Ubuntu

Muchos hemos decidido borrar nuestra partición Windows y a otros como a mí que, por cuestiones de la escuela, no me han dejado librarme de este sistema por completo y lo han metido en una máquina virtual con el grandioso manejador de máquinas virtuales “Virtualbox“. El problema me surgió cuando intentaba seguir una guía donde se me pedía obtener y copiar archivos directamente de aquel sistema operativo. Pero ¡Ya había borrado la partición!, solo tengo la máquina virtual y 2 computadoras que mis hermanos no me querían (ni quieren) prestar. Investigando llegué a un apartado donde se dice que se puede montar el archivo VDI como disco duro normal (El archivo que es el disco duro de la máquina virtual).

Estos son los pasos, traducidos, que seguí:
Continue reading “Montando un VDI en Ubuntu”