Aprendizaje de las elecciones del 2012 (Emprendedores)

Como en toda situación que se vive se aprenden cosas nuevas, y lo importante es identificar las áreas buenas y de oportunidad para ser mejores y no cometer los mismos errores en un futuro. ¿Qué es lo que se puede destacar de las elecciones del primero de julio del 2012?.

  • La televisión sigue siendo un medio muy importante y con mucha influencia en México.
  • A los mexicanos si nos importa la forma y no mucho el fondo, nos guiamos por la primera impresión.
  • La sociedad Mexicana no es tan comprometida. Ejemplo: los movimientos sociales en México, no generaron un compromiso aunque vengan de estudiantes, ciudadanos, etc. (No vi a nadie de #yoSoy132, ni vi apoyo a OpenPrep, tampoco vi a nadie de Morena y ni de los otros movimientos que no conozco en las casillas). Volvamos al primer punto.
  • Para las 9 de la tarde, no estaban capturadas ni el 1% de las boletas electorales y ya se sabía el resultado, esto demuestra que el sistema del IFE ya es ineficiente.
  • El Internet Social (Facebook + Twitter) se llenó de “gente que no está de acuerdo” e independientemente del resultado se mostraron como unas plataformas para expresar el enojo, decepción, entonces… “Si hay sentimientos generados, percibidos y  compartidos en un grupo en el Internet”

y esto ¿Qué nos puede dejar de aprendizaje?

  • La publicidad en México si funciona y más la de televisión (al tener mucha gente detrás de ella)
  • A los Mexicanos les importa el detalle, que esté bien acomodado, una mala campaña, un mal detalle, un error se te penalizará muy fuerte.
  • Automatiza la mayoría de tus procesos, esto de hacer las cosas manual ya no se da. Compra un sistema ya hecho o consigue alguien que te ayude, los procesos manuales son una pérdida de tiempo, son muy costosas y pueden llenarse de errores.
  • El internet ya es una de las plataformas mas usadas, y la gente se siente identificada, el internet es una plataforma con mucho potencial en México, las elecciones corroboraron este dato.

Adobe Reader Offline Installer

El día de hoy me estuvo causando problemas el instalador de Adobe Reader a causa de la autenticación de proxy.

La solución es sencilla, buscar el instalador fuera de linea (aka Instalador Offline o Direct Install), la dirección es la siguiente:

http://get.adobe.com/reader/direct/

OJO… puede que esta dirección tenga sus “reglas” y la tengas que ir a ese link mediante esta página http://helpx.adobe.com/acrobat/kb/troubleshoot-reader-installation-windows.html#main_Authenticating_Proxy_Servers

 

 

Freemake – Convierte tus vídeos gratis!

El día de hoy les quiero hacer una recomendación de un Software para convertir vídeos que es 100% gratuito, que además es compatible con gran cantidad de formatos  y es muy fácil de usar. Se trata de Freemake Video Converter y lo puedes descargar desde su página: http://www.freemake.com/.

Entre sus principales características se encuentra:

  • Puedes convertir desde y hacia una gran cantidad de formatos (IPod, IPhone, AVI, WMV, FLV, MP3, y muchos muchos más)
  • Descarga vídeos desde más de 40 sitios (Incluido Youtube, Megavideo, Vimeo, Facebook, etc)
  • Puedes subir tus vídeos directamente a Youtube desde este programa.
  • Si cuentas con una tarjeta de vídeo compatible con CUDA… ¡Puedes convertir vídeos más rápido!
  • Es gratis!! (Ya lo había dicho vdd?)

Les recomiendo que lo prueben, es una buena opción para tener disponible en caso de que se necesite.

Manual de Carreño

Si hay un libro que es conocido universalmente, dentro del mundo de las buenas maneras y el saber estar, ese es el “Manual de buenas costumbres y modales” de Carreño. Ediciones posteriores han tenido otros títulos similares adaptados a la juventud de ambos sexos, a las señoritas, etc. En el mundo de habla hispana se le considera todo un referente a tener en cuenta.

Continue reading “Manual de Carreño”

Discurso inspirador: Steve Jobs (2005)

Muchos admiramos a Steve Jobs,  queremos recordar este discurso llevado a cabo en la Universidad de Stanford en el 2005  en Estados Unidos y en realidad es un discurso inspirador.

El actual director de Apple habla sobre su experiencia con Apple, su despido, su pensamiento de emprendimiento para crear Next y Pixar, al igual nos intenta mostrar como sus experiencias en su vida le han marcado su camino.

Continue reading “Discurso inspirador: Steve Jobs (2005)”